Finanzas, Derivados

Tendencias en pagos internacionales para empresas: lo que necesitas saber

Banco BASE
Banco BASE
29 ene 2025 · 8 min de lectura

En un mundo cada vez más globalizado, las empresas y personas buscan formas más rápidas, seguras y económicas de realizar pagos internacionales. En los últimos años, diversas tendencias, impulsadas por la innovación tecnológica, cambios regulatorios y nuevas herramientas financieras, están transformando este panorama.

A continuación, exploramos las principales opciones, sus ventajas y desventajas, y cómo aprovecharlas para optimizar las transferencias internacionales de tu empresa.

1. Opciones innovadoras para pagos internacionales.

Las alternativas para realizar pagos internacionales han evolucionado significativamente. Aquí te presentamos las opciones más relevantes en 2025: 

Tarjetas de crédito y débito internacionales

  • Pros: ofrecen facilidad, rapidez y aceptación global. Ideales para pagos inmediatos y consumo personal o de negocios.
  • Contras: implican costos altos por comisiones y tipo de cambio controlados por la marca de la tarjeta, lo que puede ser desfavorable para transferencias internacionales de gran volumen.

Plataformas digitales (PayPal, Wise, Revolut)

  • Pros: proveen una manera rápida y accesible de enviar y recibir dinero entre cuentas de usuarios. Ideales para pequeños negocios y consumidores.
  • Contras: requieren que ambas partes tengan cuenta en la plataforma, las comisiones pueden ser elevadas y el tipo de cambio lo administra el proveedor, lo que limita la personalización.

Criptomonedas y tecnología blockchain

  • Pros: Las transacciones son rápidas, seguras y no requieren intermediarios. Permiten acceso global y descentralizado.
  • Contras: Persisten limitaciones en su adopción generalizada, regulaciones estrictas, el mercado puede ser volátil y falta de aceptación en mercados tradicionales.

Transferencias bancarias tradicionales (SWIFT)

  • Pros: confiables y seguras. Permiten manejar montos elevados con soporte global y flexibilidad en la división de costos entre emisor y receptor.
  • Contras: pueden tardar de 24 a 72 horas (depende el banco) y generar costos más altos en comparación con métodos alternativos.

Pagos instantáneos internacionales

  • Pros: transferencias casi en tiempo real con costos bajos. Están ganando popularidad debido a su conveniencia, especialmente en Europa.
  • Contras: su adopción no es uniforme en todas las regiones, y algunas plataformas aún están limitadas por barreras regulatorias.

BRICS Pay (Blockchain)

  • Pros: permite realizar pagos B2B, B2C y C2C sin depender del dólar como moneda común. Ideal para las naciones que forman parte del bloque y sus socios estratégicos.
  • Contras: aún tiene poca adopción global fuera de China y volumen comercial limitado con algunos de los países miembros.

Descubre las soluciones BASE

 

2. Cambios en el marco regulatorio.

La seguridad y el cumplimiento normativo son factores esenciales en los pagos internacionales. Estas son las actualizaciones más importantes en 2025:

Normas de mensajería SWIFT (ISO 20022). Sustituye al protocolo MT y se convierte en obligatorio en noviembre de 2025. Este estándar utiliza XML para mejorar la interoperabilidad, velocidad y transparencia de las transferencias globales.

  • Pro: ofrece mayor detalle en los datos de transacciones, lo que reduce errores y facilita la conciliación.
  • Contra: requiere actualizaciones tecnológicas significativas por parte de los bancos, lo que puede implicar costos iniciales.

Regulaciones contra el Lavado de Dinero (PLD). Se han reforzado las políticas para identificar beneficiarios reales y garantizar el cumplimiento de normativas internacionales como FATCA y GAFI.

  • Pro: aumenta la seguridad de las transacciones, reduciendo el riesgo de fraudes y sanciones.
  • Contra: puede implicar mayores requisitos de documentación, generando tiempos más largos para la validación.

Reportes fiscales en EE.UU. Desde 2025, los pagos a través de plataformas electrónicas deberán reportarse si superan los $2,500 USD, aumentando la transparencia fiscal.

  • Pro: estimula el cumplimiento tributario y reduce el riesgo de sanciones fiscales.
  • Contra: incrementa la carga administrativa para empresas y usuarios individuales.

 

3. Recomendaciones para proteger tus transferencias internacionales.

Para optimizar y proteger tus transacciones, considera estas prácticas clave:

  • Investiga las cuentas receptoras y sus propietarios para evitar fraudes. Verifica los beneficiarios.
  • Familiarízate con las normativas del país destino antes de realizar pagos al extranjero. Conoce las regulaciones locales.
  • Prioriza el uso de sistemas seguros como SWIFT o plataformas con historial comprobado. Utiliza solo redes confiables.
  • Utiliza cartas de crédito, son ideales para transacciones recurrentes y de alto valor, brindando mayor seguridad a ambas partes.
  • Busca asesoría especializada en pagos internacionales para evitar errores y costos innecesarios, especialmente en mercados complejos.

Obtén asesoría personalizada

 

4. Soluciones para pagos internacionales de Banco BASE.

Banco BASE sigue liderando el mercado de pagos internacionales con productos diseñados para maximizar los recursos de las empresas. Principales ventajas:

  • Comisiones competitivas: tarifa fija de $5 USD por transferencias internacionales y $2.50 USD por recepción.
  • Atención especializada y soporte personalizado para garantizar transacciones seguras y optimizadas.
  • Innovación tecnológica con plataforma digital intuitiva para gestionar de forma fácil las transferencias internacionales, visualizar movimientos y administrar los recursos en diferentes divisas.
  • Seguridad y confianza que brinda el respaldo de más de 38 años en el sistema financiero y el reconocimiento internacional.

Las tendencias en pagos internacionales continúan transformando el panorama global. Adoptar soluciones innovadoras, mantenerse informado sobre cambios regulatorios y trabajar con aliados estratégicos como Banco BASE puede marcar la diferencia para proteger y simplificar los pagos internacionales de tu empresa en 2025.

Optimiza tus transferencias con BASE


Hazlo con BASE