Pagos internacionales. Por qué elegir un banco especializado marca la diferencia
¿Qué es un pago internacional?
Un pago internacional es la transferencia de dinero entre dos países, generalmente utilizada para liquidar operaciones comerciales, pagar a proveedores o recibir ingresos por exportaciones. Aunque puede parecer un proceso sencillo, en realidad intervienen varios factores como:
- Conversión de divisas.
- Intermediación a través de bancos corresponsales o bancos intermediarios según la ruta del pago.
- Uso de redes como SWIFT para autenticar y enviar la instrucción.
- Horarios de liquidación internacionales.
- Costos por operación que varían según el país, el banco y la ruta seleccionada.
- Información complementaria del destinatario (como dirección) y datos del banco receptor (plaza, sucursal) para asegurar que la transferencia llegue correctamente.
Por eso, comprender qué es un pago internacional y entender estos factores ayuda a evitar retrasos, rechazos o costos no previstos en los pagos al extranjero.
¿Cómo hacer transferencias internacionales?

Cuando pensamos en cómo hacer transferencias internacionales, es importante seguir un proceso claro para una transacción exitosa. Los pasos esenciales incluyen:
- Verificar datos del beneficiario.
- Confirmar divisa y país destino.
- Conocer costos y tiempos de envío.
- Elegir el canal adecuado para realizar la transferencia.
¿Cuáles son los mejores bancos para pagos internacionales?
Si bien muchos bancos ofrecen servicios de pagos internacionales, elegir un banco especializado en comercio exterior puede marcar una diferencia significativa para garantizar que un pago internacional sea rápido y seguro.
Mientras que en un banco tradicional los pagos internacionales pueden implicar retrasos, mayores costos y atención limitada, un banco especializado brinda experiencia, asesoría personalizada y seguimiento puntual, lo que se traduce en mayor eficiencia y menor riesgo.
Ventajas de un banco especializado en pagos internacionales
A diferencia de una institución tradicional que ofrece múltiples servicios, un banco especializado en comercio exterior como Banco BASE se enfoca en diseñar soluciones de pagos internacionales pensadas para las necesidades reales de las empresas que importan o exportan.
Entre las ventajas que ofrecen se encuentran:
Costos competitivos: comisiones bajas para ahorrar pensando en el volumen de transacciones que requieren las empresas con operaciones de comercio internacional.
Agilidad y seguridad: procesos optimizados y redes de corresponsales que permiten realizar un pago internacional rápido y seguro.
Acompañamiento experto: atención por especialistas que entienden las necesidades de las tesorerías.
Flexibilidad operativa: soluciones diseñadas para apoyar a las empresas según su volumen, frecuencia y destino de pagos.
Control y visibilidad: plataformas digitales que permiten programar transferencias, monitorear estatus y dar seguimiento a cada operación.
Un banco especializado puede tener estas y más ventajas para facilitar y garantizar el éxito de este tipo de operaciones, evitando errores, rechazos o retrasos.
¿Es difícil abrir una cuenta empresarial para pagos internacionales?
Abrir una cuenta para pagos internacionales con un banco especializado como BASE suele ser un proceso ágil y enfocado en facilitar la operación de empresas que realizan transacciones de divisas.
Estas instituciones entienden las dinámicas del comercio exterior, por lo que priorizan procesos claros, documentación necesaria y soporte dedicado desde el inicio para que las empresas puedan comenzar a operar rápidamente cumpliendo las regulaciones determinadas por las autoridades.
¿Cómo elegir el banco correcto para mi empresa?
Cuando buscas la mejor opción para realizar tus pagos internacionales la clave es elegir la que ofrece mayor valor para tu tesorería combinando tecnología, ahorro, asesoría y respaldo.

Banco BASE, por ejemplo, es un banco especializado en comercio exterior con 4 décadas de experiencia siendo un aliado estratégico para las empresas. Entre las principales ventajas que brinda están:
- Asesoría personalizada de expertos que entienden las necesidades específicas de cada cliente sin necesidad de comunicarse a un conmutador.
- Costo de comisiones por transacción por debajo del mercado que garantiza un ahorro real: solo $5 USD por transferencia internacional en dólares y $2.5 USD por recepción de dólares, ambos por debajo de los costos habituales del mercado.
- Opción de canalizar tus operaciones a través de tu asesor o realizarlas tú mismo a través de una plataforma digital segura y simple.
- Cuenta con el horario más amplio del mercado para realizar pagos internacionales el mismo día, desde las 7:30 hasta 17:30 horas (hora del centro GMT6).
- Tiene sistemas de validación para la captura de destinatarios y un layout multidivisa para agilizar pagos en diferentes monedas y a diferentes destinatarios.
- Los clientes pueden apoyarse en su asesor para el alta de destinatarios internacionales y verlos reflejados de inmediato en la plataforma.
- Customer Success es un área integrada por expertos que ayudan y acompañan en el uso de la banca digital.
- Una ventaja adicional es que no se realizan conversiones automáticas cuando una cuenta recibe una divisa distinta a la contratada. Antes de hacer cualquier cambio, siempre se consulta al cliente para que decida qué hacer con los recursos, asegurando total control sobre su dinero y evitando conversiones no deseadas.
Contar con un banco especializado no solo aporta mayor eficiencia en pagos internacionales, sino que permite operar con mayor rapidez, visibilidad y tranquilidad. Para las empresas que importan o exportan, contar con un aliado experto que les ayude a tener una operación fluida se convierte en una ventaja competitiva.
Artículos relacionados
