Skip to content
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Pago de impuestos para empresas: información clave y cómo hacerlo fácil desde la banca digital

En México, las empresas deben cumplir con el pago de impuestos de acuerdo con su régimen fiscal y actividad económica y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es quien regula estas obligaciones que incluyen impuestos federales, estatales y municipales.

Para el cumplimiento de estas obligaciones, es importante conocer los regímenes fiscales, los cuales determinan cómo se gravan los ingresos, y qué impuestos debe pagar tu empresa.

Algunos de los más relevantes incluyen:

  • Régimen General de Ley: aplicable a la mayoría de las empresas y sociedades mercantiles.
  • Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras (RAAS): dirigido a empresas del sector primario.
  • Régimen de los Coordinados: aplica a sociedades que realizan actividades empresariales en conjunto.

Los tipos de impuestos que deben pagar las empresas son:

1. Impuestos federales, es decir, que son recaudados por el gobierno federal. Los más relevantes para empresas son:

  • Impuesto Sobre la Renta (ISR): se aplica sobre las utilidades de la empresa.
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA): se cobra sobre la venta de bienes y servicios.
  • Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS): aplica a productos como alcohol, tabaco y combustibles.

2. Impuestos estatales, es decir, que cada estado puede establecer impuestos adicionales. Algunos de los más comunes son:

  • Impuesto sobre nóminas: aplica al pago de sueldos y salarios.
  • Derechos por uso de agua: algunas empresas deben pagarlo según su consumo.

3. Impuestos municipales, los que son definidos por cada municipio, incluyen:

  • Impuesto predial: obligatorio para empresas propietarias de inmuebles.
  • Impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles: se paga al comprar una propiedad.

Otro punto importante a considerar son las fechas clave para el pago de impuestos. Es recomendable revisar el Calendario Fiscal del SAT cada año para confirmar fechas específicas. Para evitar incumplimientos, las empresas deben considerar los siguientes plazos para el pago de impuestos:

  • ISR e IVA (mensual): se debe pagar antes del día 17 de cada mes por las operaciones del mes anterior.
  • Declaración anual ISR: las empresas deben presentarla a más tardar el 31 de marzo del año siguiente al ejercicio fiscal.
  • Pago de PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades): se debe realizar a más tardar el 30 de mayo si la empresa tiene empleados.
  • Pago de impuestos estatales: depende de cada entidad, pero generalmente se paga de manera mensual o trimestral.
  • Pago de predial: se realiza en enero, con descuentos si se paga anticipadamente en algunos municipios.

Toma en cuenta que para las empresas, no pagar impuestos en tiempo y forma puede generar sanciones económicas y administrativas como multas por presentación extemporánea:

  • ISR e IVA: desde $1,560 pesos hasta $38,700 pesos, según el atraso.
  • Declaración anual fuera de plazo: desde $1,560 pesos hasta $19,350 pesos.
  • Recargos y actualizaciones: se calculan con base en la tasa de recargos publicada por el SAT y pueden acumularse con el tiempo.
  • Suspensión del RFC: la empresa puede ser inhabilitada para emitir facturas si tiene omisiones recurrentes.
  • Embargos y auditorías: el SAT puede iniciar procedimientos de cobro coactivo, embargar cuentas bancarias o activos de la empresa.
  • Restricción de sellos digitales: si una empresa omite declaraciones o pagos, el SAT puede suspender su Certificado de Sello Digital (CSD), impidiendo la emisión de facturas.

Por el contrario, también hay beneficios del cumplimiento oportuno de impuestos. Realizar el pago de impuestos en tiempo y forma genera ventajas estratégicas para las empresas, entre ellas:

  • Evita sanciones y recargos: cumplir con los plazos fiscales ayuda a evitar costos adicionales por multas o intereses moratorios.
  • Acceso a financiamiento: mantener un historial fiscal limpio facilita la obtención de créditos bancarios y financiamiento para expansión.
  • Participación en licitaciones gubernamentales: solo las empresas al día con sus obligaciones fiscales pueden acceder a contratos con el gobierno.
  • Reputación y confianza: cumplir con las obligaciones fiscales refuerza la imagen de la empresa ante clientes, proveedores e inversionistas.
  • Evita problemas legales: la empresa reduce el riesgo de auditorías, embargos o acciones legales por parte del SAT.
  • Mayor estabilidad financiera: planear y pagar impuestos correctamente permite una mejor gestión de tesorería y flujo de efectivo.
  • Acceso a incentivos fiscales: algunas empresas pueden beneficiarse de estímulos o deducciones fiscales por cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma.

¿Dónde pagar mis impuestos como empresa?

Las empresas pueden pagar sus impuestos en línea a través de la banca digital de su banco. Tener una banca digital ágil y fácil para realizar el pago en línea es primordial, si además te ofrece servicio al cliente con asesoría personalizada, es aún mejor.

Para realizar estos pagos de manera segura y eficiente a través de la banca digital es importante primero:

Generar la línea de captura en el SAT. Sigue estos pasos:

  • Ingresar al portal del SAT (www.sat.gob.mx).
  • Accede a la sección de Declaraciones y elige el impuesto a pagar.
  • Llena los datos requeridos y calcula el monto a pagar.
  • Generar la línea de captura, que es un número único para identificar el pago.

Una vez teniendo la línea de captura, puedes realizar el pago desde tu banca digital. Te contamos cómo se realiza de forma simple en BASE a través de la banca digital BASEinet:

  • Ingresa a la banca digital con los datos de tu cuenta bancaria.
  • Accede a la opción de Pago Referenciado SAT.
  • Introduce la línea de captura generada en el SAT y el monto del pago.
  • Acepta los términos y condiciones.
  • Confirma la operación con tu token.
  • Autoriza el pago en la sección de Autorizaciones.

Puedes descargar el comprobante de pago desde la banca digital y revisar que el SAT haya reflejado el pago en el Buzón Tributario.

Te compartimos algunas recomendaciones para un pago seguro:

  • Realizar el pago con anticipación para evitar problemas de conexión o saturación del sistema.
  • Verificar los datos antes de confirmar el pago para evitar errores.
  • Guardar todos los comprobantes en caso de futuras auditorías.
  • Utilizar una conexión segura al ingresar a la banca digital.

Cumplir con el pago de impuestos no solo evita sanciones, sino que también brinda beneficios financieros para las empresas y contribuye en una mejor imagen. La planeación fiscal y el uso de tu banca digital pueden hacer este proceso más eficiente, asegurando estabilidad y crecimiento en el largo plazo.


 

En Banco BASE es fácil realizar el pago de impuestos para empresas a través de nuestra banca digital BASEinet para que tu empresa cumpla con sus obligaciones fiscales. Si te gustaría conocer más, contamos con personal especializado para resolver cualquier duda, proporcionar asesoría experta y robustecer la estrategia financiera que requiera tu empresa con un amplio portafolio de soluciones bancarias.

 

Hazlo con BASE