El aumento de ciberataques en fin de año: ¿por qué sucede?
La temporada de fin de año es una época en la que las compras en línea se incrementan considerablemente. Este aumento en la actividad digital crea una oportunidad ideal para que los ciberdelincuentes lancen ataques dirigidos. Según un informe reciente de Signifyd, los ciberataques aumentaron un 47% durante esta temporada en comparación con el año anterior, debido a la mayor cantidad de transacciones en línea y la relajación de las medidas de seguridad por parte de los usuarios.
Los delincuentes aprovechan el frenesí de las compras navideñas y las promociones de fin de año para atraer a sus víctimas con ofertas demasiado buenas para ser verdad, correos electrónicos falsos, sitios web fraudulentos, entre otro tipo de técnicas. La prisa y la emoción del momento pueden llevar a los consumidores a bajar la guardia, lo que incrementa el riesgo de ser víctimas y así causar un gran daño a tu economía.
Fraudes en línea e ingeniería social: las tácticas más comunes
Los fraudes en línea y la ingeniería social son dos de las tácticas más utilizadas por los ciberdelincuentes durante la temporada de fin de año. La ingeniería social se basa en manipular las emociones y la psicología de las personas para que revelen información confidencial o realicen acciones que no harían normalmente.
Entre las tácticas más comunes se encuentran los correos electrónicos de phishing, que imitan comunicaciones legítimas de bancos o tiendas en línea para robar credenciales de acceso. También se utilizan mensajes de texto falsos y llamadas telefónicas fraudulentas que buscan obtener información financiera o personal.
Consejos para proteger tus finanzas este fin de año
Para cuidar de tus finanzas y protegerlas de posibles amenazas, es esencial seguir algunas recomendaciones de seguridad que te ayudarán a mantener tus datos personales y financieros seguros. Estas medidas no solo te resguardarán durante la temporada de compras de fin de año, sino que también te ayudarán a crear hábitos de seguridad que te acompañarán a lo largo del año.
1. Utiliza contraseñas seguras
La creación y gestión de contraseñas seguras es una medida esencial para protegerte contra ciberataques. Utiliza frases largas y complejas las cuales incluyan números y carácteres especiales, que sean fáciles de recordar para ti pero difíciles de adivinar para otros. Evita el uso de información personal como nombres o fechas de nacimiento.
Es recomendable utilizar un gestor de contraseñas que te ayude a generar y almacenar contraseñas únicas para cada una de tus cuentas. Esto no solo facilita el manejo de múltiples credenciales, sino que también reduce el riesgo de reutilizar contraseñas, una práctica que puede comprometer la seguridad de varias cuentas a la vez.
2. Reconoce y evita sitios web fraudulentos
Para evitar caer en sitios web fraudulentos, siempre revisa la URL antes de ingresar información personal o financiera. Los sitios seguros generalmente comienzan con 'https://' y muestran un icono de candado en la barra de direcciones. Desconfía de las páginas que solicitan demasiada información personal o que ofrecen ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
Otro consejo útil es buscar reseñas y opiniones de otros usuarios sobre el sitio web en cuestión. Si encuentras comentarios negativos o alertas de fraude, es mejor evitar realizar transacciones en esa página.
3. No utilices redes públicas para acceder a tu banca digital o para hacer transacciones financieras.
Estas redes suelen ser menos seguras y pueden ser fácilmente interceptadas por ciberdelincuentes. Las redes públicas, como las que se encuentran en cafeterías, aeropuertos o centros comerciales, no cuentan con las mismas medidas de seguridad que una red privada, lo que las convierte en un blanco fácil para los atacantes que buscan robar información sensible. Si necesitas realizar una transacción urgente mientras estás fuera de casa, considera usar una red privada virtual (VPN) para cifrar tu conexión y proteger tus datos. Además, siempre es preferible esperar a estar en una red segura antes de realizar cualquier operación financiera importante.
La seguridad de tus datos personales y financieros es primordial, y tomar precauciones adicionales puede evitarte problemas futuros. Mantente informado sobre las últimas tácticas de fraude y comparte esta información con amigos y familiares para crear una red de protección más amplia.
Evita ser víctima de ciberataques, siguiendo estos consejos, especialmente durante la temporada de compras de fin de año para disfrutar de tus compras en línea con tranquilidad resguardando tu bienestar económico
Recuerda que cuidar de tus finanzas es también cuidar de ti y de los tuyos.