Skip to content
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Cómo blindar tus pagos internacionales en dólares frente a la volatilidad

En un entorno financiero donde los riesgos internacionales crecen y el dólar se vuelve más volátil, las empresas importadoras y exportadoras enfrentan desafíos cada vez más complejos. Durante la reciente edición del webinar Blinda Tu Tesorería, organizado por Banco BASE, se presentaron soluciones clave para optimizar los pagos internacionales en dólares que exigen las tesorerías modernas, protegiendo la rentabilidad en entornos cambiantes y evitando afectaciones en el flujo de efectivo.

Planificación estratégica, detectar la exposición cambiaria

Una de las principales recomendaciones fue fortalecer la planificación estratégica. Cristina Rovelo, Directora de Oficina BASE Chihuahua, señaló que muchas empresas no identifican que su exposición cambiaria persiste, incluso si pagan en pesos mexicanos. Esto se debe a que muchos contratos están indexados al tipo de cambio FIX, lo que genera una “exposición oculta”.

Tener asesoría experta para saber cuándo conviene cotizar un tipo de cambio empresarial con tu banco y cuándo utilizar el tipo de cambio FIX permite a las empresas anticiparse a compromisos en moneda extranjera y pactar operaciones con certeza en el momento más favorable, evitando picos de volatilidad y generando ahorros importantes.

Tipo de cambio

Contexto internacional, lo que presiona al tipo de cambio

Isaac Segura, Especialista en Derivados en Banco BASE, explicó cómo eventos bélicos como el de Rusia y Ucrania, el conflicto en Medio Oriente o las tensiones comerciales entre EE. UU., China y México afectan directamente el tipo de cambio. Estas variables aumentan el costo del dólar y, en consecuencia, los gastos de las empresas importadoras y exportadoras que hacen pagos internacionales.

Una estrategia clave es estructurar coberturas cambiarias diseñadas a la medida de la operación de la empresa y que permitan cotizar tipo de cambio en momentos óptimos, blindando presupuestos y manteniendo márgenes saludables.

Coberturas cambiarias, una estrategia comercial, no solo financiera

Más allá de una herramienta financiera, las coberturas cambiarias o productos financieros derivados son una estrategia para empresas pequeñas, medianas, grandes, que les permiten operar con seguridad en entornos inciertos.

Nicolás Eguiarte lo resumió así:

Una cobertura no es solo una estrategia financiera, es una estrategia comercial.

Banner_BLINDA_3Contar con productos financieros derivados adecuados y un equipo asesor experto permite a las empresas:

  • Proteger sus márgenes
  • Planificar precios con certeza
  • Evitar pérdidas por volatilidad

Resultados tangibles: ahorro y estabilidad

El tipo de cambio es un amortiguador de la utilidad de operación. No se trata de predecir el futuro, se trata de proteger lo que ya construiste. – Nicolás Eguiarte.

Esta visión no solo permite blindar los pagos internacionales en dólares, sino también asegurar estabilidad y confianza en la toma de decisiones.

En nuestros webinars puedes conocer soluciones financieras concretas para empresas importadoras y exportadoras con pagos nacionales e internacionales en dólares y otras divisas, así como herramientas prácticas de planificación estratégica necesarias para poder anticiparse en tiempos de incertidumbre.

Blindar la tesorería ya no es opcional, es una decisión estratégica. Empresas que aprenden a cotizar tipo de cambio empresarial, planifican sus cobros y pagos, y aprovechan productos financieros derivados con una visión global, tienen mayor margen de maniobra y rentabilidad.



Revive la segunda edición 2025 del webinar de Banco BASE Blinda tu tesorería: soluciones clave para la tesorería moderna para escuchar a los expertos y no te pierdas nuestra próxima edición. Síguenos en nuestras redes sociales.

Hazlo con BASE