Skip to content
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Presupuesto 2026. ¿En cuánto considerar el tipo de cambio?

Con el cierre del año, muchas empresas inician la planeación de su presupuesto para el siguiente año, y una de las decisiones más estratégicas es definir en cuánto considerar el tipo de cambio. Este factor puede determinar la rentabilidad, competitividad y estabilidad financiera de cualquier negocio con operaciones internacionales o en divisas.

Factores que marcarán el entorno en 2026 (y el tipo de cambio)

En el análisis de Banco BASE, Presupuesto 2026. ¿En cuánto considerar el tipo de cambio?, encontramos cuatro elementos clave que las tesorerías deben contemplar para 2026:Presupuesto 2026

  1. Nuevos aranceles en México, que encarecen productos importados.
  2. Revisión del T-MEC, que podría generar volatilidad del tipo de cambio.
  3. Déficit fiscal elevado, con implicaciones en la estabilidad económica.
  4. Tensiones geopolíticas globales, que seguirán impactando las divisas emergentes.

Estos factores apuntan a un entorno de incertidumbre cambiaria y que podrían impactar en el comportamiento del tipo de cambio, lo que refuerza la importancia de presupuestar con escenarios realistas y márgenes de seguridad.

Entonces, ¿qué tipo de cambio considero como empresa?

El reporte plantea dos escenarios de referencia:

  • Primer semestre 2026: $19.30 MXN/USD
  • Segundo semestre 2026: $19.50 MXN/USD

Estas cifras permiten a las empresas tener holgura ante movimientos de mercado y proteger sus márgenes de utilidad. No obstante, recuerda, cada empresa tiene necesidades, objetivos y realidades específicas.

Estrategias para reducir el riesgo

Además de una planeación precisa de presupuesto, se recomienda utilizar instrumentos de cobertura como Forwards o Collares costo cero para asegurar un tipo de cambio y evitar pérdidas ante movimientos bruscos del mercado.

Descarga el reporte completo y conoce el análisis del panorama económico, los escenarios recomendados y las claves para fortalecer tu planeación financiera y hacerla más estratégica para el panorama que se vislumbra rumbo al 2026.

 


Leer el reporte completo