Skip to content
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Qué es una carta de crédito standby y cómo protege las operaciones de comercio internacional?

En el comercio internacional, contar con mecanismos que garanticen el cumplimiento de las obligaciones es clave para operar con confianza. Una carta de crédito standby es uno de los instrumentos financieros más utilizados para proteger a las empresas ante posibles incumplimientos de pago o de contrato.

A continuación te explicamos qué es, cómo funciona, sus beneficios y cómo puede respaldar tus operaciones de comercio internacional.

¿Qué es una carta de crédito standby?

Una carta de crédito standby es una garantía financiera emitida por un banco a favor de un beneficiario, que se activa únicamente en caso de que el ordenante (comprador/deudor) incumpla sus obligaciones contractuales. Su propósito es proteger al beneficiario ante un posible incumplimiento de pago o de ejecución de contrato.

Este instrumento no es un medio de pago, la carta de crédito standby es una garantía contingente. Solo se ejecuta si se incumple con lo establecido en la misma, lo que la convierte en una herramienta clave en operaciones de comercio internacional o contratos de largo plazo con alto riesgo financiero.

¿Cómo funciona una carta de crédito standby?

El proceso es simple y altamente estructurado para brindar certeza a ambas partes:

  1. Se establece un contrato o compromiso comercial (suministro, construcción, leasing, servicios, etc.).
  2. El comprador solicita la emisión de una carta de crédito standby a su banco.
  3. El banco emisor envía la carta al banco del beneficiario.
  4. La carta permanece “en standby” mientras se cumplan las obligaciones.
  5. Si hay un incumplimiento, el beneficiario presenta una demanda de pago con los documentos establecidos en la carta.
  6. El banco emisor revisa los documentos y si estos están conforme a lo establecido en la carta, se realiza el pago al beneficiario sin necesidad de juicios ni verificaciones adicionales.

Gracias a su funcionamiento basado en estándares internacionales como las ISP98 (International Standby Practices), estas cartas ofrecen garantía de cumplimiento contractual sin complicaciones legales, burocráticas o logísticas.

Beneficios de utilizar una carta de crédito standby en tu empresa

Este tipo de instrumento financiero para empresas es ideal para minimizar riesgos en sus operaciones nacionales o de comercio internacional. Sus beneficios incluyen:

Beneficios
  • Seguridad jurídica y financiera: respaldo inmediato en caso de incumplimiento.
  • Confianza entre partes que no se conocen: ideal para contratos nuevos o entre empresas de distintos países.
  • Sustituyen garantías más costosas: como depósitos en efectivo, seguros de caución o fianzas.
  • Agilidad en procesos de pago: todo está previamente definido; si se incumple, el pago se libera rápidamente de acuerdo a las condiciones del contrato.

Además, este instrumento no exige un historial crediticio internacional sólido, ya que el respaldo lo proporciona el banco emisor, lo cual amplía las posibilidades de negocio, mejorando las condiciones de negociación a favor de nuestros clientes incluso para empresas medianas o en crecimiento.

¿Quiénes usan carta de crédito standby?

La carta de crédito standby se adapta a diversas industrias que requieren confianza y protección contractual:

  1. Exportadores e importadores: garantizan pagos en transacciones globales de alto valor.
  2. Constructoras y proyectos de infraestructura: aseguran cumplimiento de pagos por etapas.
  3. Sector energético y telecomunicaciones: respaldan inversiones en equipos o recursos críticos.
  4. Distribuidores y mayoristas: minimizan riesgos en grandes volúmenes de productos.
  5. Fabricantes industriales: garantizan el cumplimiento en la adquisición de materia prima o maquinaria.
  6. Empresas tecnológicas o de servicios profesionales: respaldan el cumplimiento en proyectos complejos o a largo plazo.

¿Cómo contratar una carta de crédito standby?

  1. AsesorAcercarte a un asesor financiero especializado en soluciones para empresas.
  2. Presentar tu contrato o acuerdo comercial que se desea garantizar.
  3. Evaluar la línea de crédito necesaria o el colateral requerido.
  4. Definir las condiciones de ejecución y los documentos que activarán el pago.

El banco emisor se encarga del resto, haciendo que tu empresa cuente con una herramienta poderosa para crecer y operar sin riesgos innecesarios.

¿Por qué considerar una carta de crédito standby para tu empresa?

En un entorno donde la incertidumbre financiera y comercial es parte del día a día, una carta de crédito standby representa una ventaja competitiva y un paso estratégico hacia relaciones comerciales más sólidas y seguras. Ya sea que operes localmente o a nivel global, este instrumento financiero para empresas permite cerrar contratos con más confianza y tranquilidad y proteger tu operación de forma simple.



En BASE te acompañamos para que tus operaciones sean más simples, seguras y eficientes. Conoce cómo proteger tus contratos y operaciones con el respaldo correcto. Habla con un asesor experto.

Hazlo con BASE