Ahorrar tus utilidades no basta: haz que tu dinero crezca con pagarés bancarios de inversión
Mayo llegó, y con él, una oportunidad única: el reparto de utilidades. Ese ingreso adicional puede ser mucho más que un alivio temporal, puede convertirse en el inicio de tu libertad financiera. ¿La clave? Saber cómo y en qué invertirlo.
Este año, dale un giro inteligente a tus finanzas con el pagaré bancario.
Los pagarés bancarios de inversión son instrumentos diseñados para quienes buscan simplicidad, rendimientos competitivos y un nivel de riesgo muy bajo. ¿Te suena complicado? No lo es. Se trata de contratos que acuerdas con el banco de forma electrónica, segura, en los que decides invertir tu dinero por un plazo fijo. Al final del periodo, recuperas tu capital junto con los intereses generados.
¿Por qué invertir en pagarés bancarios y no solo ahorrar?
Ahorrar es importante y te brinda una red de seguridad para emergencias, pero el dinero guardado pierde valor con el tiempo por efecto de la inflación. En cambio, al invertir en pagaré bancario, tu dinero crece gracias al poder del interés compuesto y los rendimientos que superan la inflación. Esto se traduce en un aumento real del valor de tus recursos. Ahorrar te protege, pero invertir te impulsa.
Y es ahí donde los pagarés se vuelven una gran opción, sobre todo si estás iniciando. Con una tasa de interés fija y sin sorpresas, es fácil calcular cuánto ganarás al final del plazo. Además, puedes encontrar tasas atractivas como las de Banco BASE (consulta su tasa de interés), por lo cual es una de las mejores alternativas de bajo riesgo.
Si no tienes experiencia, no te preocupes. Con un pagaré bancario como InverBASE, puedes empezar a invertir de forma fácil, rápida y con confianza desde tu computadora o celular, sin necesidad de acudir a una sucursal. Tú eliges el monto, el plazo y gestionas tu inversión con total comodidad. Además, cuentas con recursos digitales que te ayudan a tomar decisiones informadas según tus objetivos y nivel de riesgo.
¿Cómo invertir en pagarés?
Es tan simple como elegir tu plazo, monto y dejar que tu dinero trabaje para ti. Desde el inicio sabrás exactamente cuánto vas a ganar al final del plazo, ya que el rendimiento es fijo y se define al momento de contratar. Este rendimiento depende del monto y del plazo elegidos: entre mayor sea el monto y más largo el plazo, mayores serán los rendimientos. Todo, sin comisiones y con el respaldo del IPAB hasta por 400,000 UDIS, lo que brinda tranquilidad y seguridad.
El IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario) es una institución del gobierno federal que protege tu dinero en caso de que la institución financiera llegara a tener problemas financieros.
Este año, transforma tu reparto de utilidades en una decisión inteligente. Invierte, haz que tu dinero crezca y construye un futuro más sólido con los pagarés bancarios de inversión.
Si quieres saber más sobre la diferencia entre ahorrar e invertir y cómo mejorar la gestión de tu dinero de forma eficiente, te recomendamos leer nuestro artículo sobre control presupuestal aquí.
Artículos relacionados


Control presupuestal: la clave para manejar tu dinero, ahorrar e invertir con éxito
