Con la llegada de vacaciones de Semana Santa y Spring Break, muchas personas aprovechan para descansar, viajar y realizar compras. Durante esta temporada, las transacciones bancarias aumentan, y con ello, también los riesgos asociados al uso de la banca digital.
Sabemos la importancia de la tecnología en la vida actual y la comodidad de gestionar nuestras finanzas desde cualquier lugar, pero es esencial tomar medidas de seguridad para proteger nuestros datos y evitar caer en fraudes.
A continuación, te ofrecemos una serie de recomendaciones sobre cómo usar la banca digital y los recursos tecnológicos de los bancos, como es el caso de BASEinet, de manera segura durante estos días de descanso para proteger tu dinero y tu información personal.
1. Evita redes Wi-Fi públicas al hacer transacciones en tu banca digital
Las redes Wi-Fi públicas, comunes en aeropuertos, cafés u hoteles, entre otros, suelen no ser seguras para realizar transacciones en tu cuenta bancaria digital, aumentando la probabilidad de que ciberdelincuentes puedan interceptar tu conexión y robar tu información. Por ello, siempre que sea posible, utiliza tu conexión de datos móviles para realizar pagos o transferencias en línea.
Además, asegúrate de que la página web de tu banca digital tenga un certificado de seguridad, indicado por el prefijo “https://” y el ícono de candado en la barra de direcciones. Esto garantiza que tu información está cifrada.
2. Mantén tus dispositivos protegidos y actualizados
Un dispositivo actualizado con las últimas versiones de su sistema operativo y aplicaciones reduce la posibilidad de ser víctima de malware y vulnerabilidades, ya que muchas de ellas están diseñadas para protegerte de ataques cibernéticos.
Asegúrate de descargar las aplicaciones de tu banca digital únicamente desde las tiendas oficiales. Te compartimos el ejemplo de BASEinet:
Google Play store para Android:
Apple App Store para iOS:
3. Desconfía de mensajes sospechosos vía correo electrónico, llamada telefónica y mensajes
El phishing, vishing y smishing son los métodos más comunes que utilizan los delincuentes cibernéticos para robar información personal y financiera.
Durante estas fechas, es probable que recibas correos electrónicos, mensajes SMS o mensajes instantáneos (con QRs para escanear), así como llamadas que parecen ser de tu banco o entidades gubernamentales, solicitando actualizar tu información, verificar tu cuenta o reportando alguna actividad.
Al recibir este tipo de mensajes desconocidos y tienes duda de su autenticidad, siempre contacta directamente a la entidad a través de sus canales oficiales para verificar la solicitud.
Consulta más recomendaciones en este artículo para detectar y no caer en este tipo de fraudes.
Además, si eres cliente, te recordamos que los únicos canales oficiales en BASE son los siguientes:
- Teléfono del Centro de Aclaración y Servicio: 800-2262622 y 81 8151-2383.
- Correo electrónico: centrodeatencion@bancobase.com
4. Usa contraseñas fuertes y habilita la autenticación de dos factores (MFA)
Una contraseña fuerte es la primera línea de defensa contra el acceso no autorizado a tu cuenta bancaria. Utiliza una combinación de letras (mayúsculas y minúsculas), números y carácteres especiales, evitando contraseñas simples como fechas de nacimiento o nombres comunes.
Mejora aún más la seguridad de tu banca digital habilitando la autenticación de dos factores (2FA). Esta capa adicional requiere no solo tu contraseña, sino también un código que recibirás en tu teléfono móvil o a través de una aplicación de autenticación. Así, incluso si un ciberdelincuente obtiene tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin ese código adicional.
5. Verifica siempre los destinatarios antes de realizar transferencias
Si vas a realizar pagos o transferencias a familiares, amigos o cualquier otra persona y/o entidad durante tus vacaciones, asegúrate de verificar que la información del destinatario sea correcta. Los ciberdelincuentes pueden intentar suplantar la identidad de personas cercanas mediante correos electrónicos o mensajes de calidad urgente, con el fin de solicitar dinero de manera fraudulenta.
Revisa cuidadosamente los números de la cuenta bancaria digital, los nombres de los destinatarios y cualquier otra información relevante antes de proceder con la transacción. En caso de duda, confirma por algún canal oficial antes de realizar una transacción.
6. Monitorea tus cuentas bancarias digitales regularmente
Durante este periodo de descanso es importante no bajar la guardia y monitorear tus cuentas. Algunas instituciones financieras permiten configurar alertas por SMS o correo electrónico para que recibas notificaciones inmediatas de cualquier movimiento en tu banca digital.
Si observas cargos no autorizados o cualquier actividad inusual, comunícate de inmediato con tu entidad financiera o banco para proceder con el bloqueo de las operaciones fraudulentas y proteger tu dinero.
En BASEinet, por ejemplo, también puedes establecer un monto límite para tus operaciones bancarias y así proteger aún más tus transacciones de cualquier cargo inesperado.
7. Evita realizar transacciones en tu banca digital desde dispositivos no seguros
Si estás de viaje o fuera de casa durante Semana Santa, evita hacer pagos o transacciones bancarias desde dispositivos públicos o no seguros, como computadoras en cibercafés, hoteles o dispositivos prestados. Si no puedes evitarlo, asegúrate de cerrar sesión en tu cuenta bancaria una vez hayas terminado de realizar la operación.
Si necesitas usar una red Wi-Fi pública para realizar pagos, transferencias o consultas bancarias asegúrate de tener instalada una red privada virtual (VPN), ya que te proporcionará una capa adicional de seguridad al encriptar tu conexión.
8. Desconfía de ofertas excesivamente atractivas
La tentación de aprovechar ofertas y descuentos durante la Semana Santa es grande, pero ten cuidado con las promociones que parecen demasiado buenas para ser verdad. Los estafadores crean sitios web falsos que imitan a tiendas legítimas para robar tus datos bancarios.
Si encuentras una oferta increíble, verifica la reputación del sitio antes de realizar la compra. Busca reseñas en línea y asegúrate de que la tienda tenga métodos de pago seguros y políticas claras de devolución.
El uso de la banca digital es una herramienta práctica, ágil y segura si se toman las medidas adecuadas de protección. Durante estas vacaciones, cuando las transacciones en línea son más frecuentes, es crucial estar alerta a los riesgos de seguridad cibernética y de suma importancia de la tecnología en la vida actual.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tus días festivos con la tranquilidad de que tus finanzas están protegidas. Recuerda que la prevención es clave para evitar fraudes y mantener tu información segura.
¡Disfruta de la Semana Santa sin preocupaciones!
